ENVIRONMENT and TOURISM

in Cerdanya

Check availability Rooms

Discover La Cerdaña, A Privileged Enclave

Its excellent location, in the heart of the Pyrenees, in the center of the wide and sunny Cerdanya Valley, and an hour and a half from Barcelona by car, make our emblematic Hotel Xalet del Golf in the perfect base for a weekend of skiing and adventure sports, for a company meeting, to celebrate a special event, for a romantic getaway, or simply, to spend a few relaxing days playing golf, walking in nature or discovering the picturesque villages and corners of Cerdanya.

La Cerdanya treasures unique spaces of great natural beauty and offers a wide range of possible places to see and enjoy: landscapes, nature, architecture, history …

La Tosa d’Alp (a 2.536m. de altitude), Llívia (the curious Catalan enclave in French territory), the Camino de Santiago as it passes through the region, its Romanesque jewels, the towns of Bolvir, Bellver, Martinet or the capital itself Puigcerdà, these are just a few suggestions for exploring the region and recharging your batteries with healthy and delicious air local gastronomy.

activities-cerdaña-puigcerda-Hotel-Xalet-del-golf
activities-bellver-de-cerdaña-Hotel-Xalet-del-golf
activities-cerdaña-excursion-cultural-cerdanya-puigcerda-Hotel-Xalet-del-golf

La Tosa d'Alp (2.536 m)

La Tosa o el Pedró dels Quatre Batlles - ya que confluyen en su zona más alta, a 2.500 metros de altura, cuatro municipios: Das, Urús, Alp y Bagà. Las vistas desde este punto son de una gran belleza y la vista se pierde hasta las cimas de su entorno y más allá. La gracia de la visita a la Tosa es que es accesible casi para todos.

Llívia

Llívia, una visita obligatoria. Puedes pasar allí una jornada interesante especialmente a los que les gusta y disfrutan de la historia y de la mejor ofertas culinarias de la zona. La Llívia actual se halla a los pies de su castillo, una fortificación en ruinas en restauración. En el casco antiguo, la torre Bernat de So y la iglesia son testigos de su pasado medieval.

The Valley of the Llosa

Un valle aún salvaje, un lugar recóndito y con buenos paisajes donde destacan los lagos de la Muga, itinerario altamente recomendable. El valle de la Llosa era utilizado hace unos años atrás por contrabandistas y bandoleros, y también por los arrieros que transportaban el hierro que se extraía de la mina situada en el Pimorent.

Camino de Santiago (Camí de Sant Jaume)

Este gran itinerario de peregrinos atraviesa la Cerdaña, siguiendo el camino real. Parte desde Llívia y nos lleva casi al otro extremo de la comarca, a Bellver de Cerdanya, siguiendo el río Segre. En su trayecto se descubren parajes y lugares de máxima tranquilidad y rincones únicos como la zona de Santa Maria de Quadres.

Romanesque Churches and Hermitages

Para los amantes del románico, esta comarca tiene auténticas joyas. No pueden dejar de visitar algunas de las muchas iglesias de la Cerdaña. Destacaríamos la visita a las iglesias de Olopte, All y Saga, en Isòvol y Ger, Santa María deTalló, Sant Andreu de Baltarga o Sant Julià de Pedra, en Bellver de Cerdanya o Sant Esteve de Guils de Cerdanya...

Isòvol - Esterregalls D'all

Isòvol, recorrer su casco antiguo y zonas turísticas a pie y en las afueras de su núcleo, se encuentra una zona interesantísima desde el punto de vista geológico: Esterregalls d'All. Probablemente es uno de los ejemplos más impresionantes de badlands en Catalunya y tiene el valor añadido que es el último testigo de las explotaciones de lignito que se realizaron en la Cerdanya.

Espace Ceretània, in Bolvir

L’Espai Ceretània es el centro de difusión del patrimonio arqueológico del Castellot de Bolvir, uno de los pocos poblados ibéricos localizados en el Pirineo. A fecha actual, se ha excavado solo el 20-30% de la superficie total del yacimiento.

Puigcerdà

Capital de comarca, con múltiples servicios y actividad cultural y de ocio para todos. En la plaza de Santa Maria de Puigcerdà, es interesante subirse a lo alto del campanario. Destaca el Estany de Puigcerdà y el parque Schierbeck, El Museu Cerdà, la plaza Cabrinetty, el Casino Ceretà, el Convento de Sant Domènec y la plaza del Call.

El Puigpedrós (2.915 m)

Puigpedrós, la cima más alta de la Cerdaña, una cima de fácil acceso pero igualmente con una subida hasta los 2.915 metros. Su ascenso, desde la zona de Malniu, nos permite rodear la cima y contemplar la belleza de los lagos d’Engorgs.

Caos de Targasona and the Pico de los Moros

Subir al pico de los Moros, cruzando por una zona interesantísima: el caos de Targasona (centenares de bloques de granito se esparcen con generosidad sobre una amplia extensión de terreno que hace las delicias de los aficionados a la escalada). Desde Aquí hasta la cima, de unos 2.130 metros, habrá poco más de una hora. La vista desde la cima es muy interesante ya que se presenta a tus pies todo el valle de la Cerdanya.

Prat del Cadí

Subir a Prat del Cadí, es único y de una belleza natural máxima, teniendo una vista sobre las canales y las paredes del Cadí que os van a empequeñecer. Prácticamente toda la ruta transcurre dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró, una zona con una gran biodiversidad e innumerables atractivos turísticos.

Ruta dels Segadors, from Bellver to Gósol

La ruta de los Segadores, son 9 h., unos 30 km de camino, ida y vuelta. De gran belleza y de historia reciente. Es uno de los pasos más utilizados del Cadí. Este itinerario conecta la Cerdaña con el Berguedá, desde Bellver hasta Gósol. Esta ruta fue usada por los cátaros cuando huían de la Inquisición y, más recientemente, por los trabajadores temporeros que cruzaban para hacer labores en el campo, mayoritariamente como segadores, en las tierras cultivadas de la Cerdaña.

A little history of La Cerdanya

The historic region of Cerdanya (in Latin Ceritania) is a territory, which as a consequence of the Treaty of the Pyrenees of 1659, between the Kingdom of Spain and the Kingdom of France, by which Spain ceded 33 towns in the northern part of Cerdanya to France, was divided into two: the Alta Cerdanya region, which is part of the Eastern Pyrenees, that is, the territories administered by France, and the Lower Cerdanya, which is part of Spain, within the Autonomous Community of Catalonia. The region borders Andorra, Ariège, Capcir (part of Cerdanya when it was divided), Conflent, Ripollés, Berguedá and Alt Urgell. All the towns of Alta Cerdanya were ceded except the population of Llívia because it holds the title of town; for this reason Llívia is an enclave of Spain in France.

Vikipedia source. Image property infomapas.com

map-cerdaña-capcir
"The mountains are calling me and I must go"
es_ESSpanish